Marcador Tumoral 19-9

Marcador Tumoral CA 19-9
Los marcadores tumorales son sustancias producidas o inducidas por la célula neoplásica que reflejan su crecimiento y/o actividad y que permiten conocer la presencia, evolución o respuesta terapéutica de un tumor maligno. La mayoría de ellos no son específicos de un tumor. El CA 19-9 (antígeno carbohidrato) se ha identificado como un derivado siálico del grupo sanguíneo Lewis A y se expresa en el 95% de la población.
Esta prueba mide la cantidad de una proteína llamada CA 19-9 (antígeno del cáncer 19-9) en la sangre. CA 19-9 es un tipo de marcador tumoral. Los marcadores tumorales son sustancias creadas por las células cancerosas o por las células normales en respuesta al cáncer en el cuerpo.
Numerosos estudios han documentado una sobreproducción de CA 19-9 en tumores malignos de páncreas y del árbol biliar. También se ha visto una sobreproducción en otras neoplasias malignas (estómago, hígado, colon y recto) y patologías benignas biliopancreáticas, como pancreatitis, colangitis y coledocolitiasis. La disponibilidad de recursos imagenológicos es aún limitada en el sistema público del país, por lo que contar con un marcador que nos permita diferenciar entre patología benigna y maligna sería importante para permitir una priorización en el estudio y tratamiento.

La prueba de sangre de CA 19-9 se puede usar para:
- Seguir el cáncer de páncreas y su tratamiento. Los niveles de CA 19-9 suelen aumentar cuando el cáncer se disemina y disminuyen cuando un tumor encoge.
- Averiguar si el cáncer ha reaparecido después del tratamiento.
La prueba a veces se usa junto con otras pruebas para confirmar o descartar el cáncer.